-
Oferta!La lucha por el aborto en Chile no es nueva, no lo es en su historia de militancias ni como materia de salud pública, no es tampoco una reivindicación propia de las protestas de la última década ni exclusiva de la marea feminista que se ha esparcido por varios lugares del mundo y que en Argentina se ha teñido particularmente de verde, contagiándonos con la fuerza de sus pañuelos.
-
Oferta!En este libro se cita una y otra vez al filosofo chileno Patricio Marchant, autor de Árboles y madres (Gato Murr, 1984) y Escritura y temblor (Cuarto propio, 2000). PM (Patricio Marchant / Padre Muerto) es la cifra de una época de catástrofe, muy cercano a la escena artística del CADA en los años 80´, aunque de paso su obra sea precisamente un movimiento de articulación al proceso de recepción nacional del pensamiento de la deconstrucción, de Jacques Derrida.
-
Oferta!En este libro Noemí Lustgarten aborda una temática crucial para el psicoanálisis, a saber: el cuerpo y sus problemáticas, en la construcción de la subjetividad. Desde una mirada contemporánea, el libro revela la amplia experiencia clínica de la autora así como sus perspectivas teóricas y epistemológicas. La angustia y el desamparo, la sexualidad y el amor, la transferencia y el papel de una escucha sensible, el cuerpo en un espacio de frontera, el pensamiento transicional winnicottiano y el concepto de biopolítica atraviesan este libro con la perspectiva de una ética del encuentro.
-
Sin stockEl odio y la clínica psicoanalítica actual es un libro que como lo indica su nombre, establece su campo de exploración de entrada, como si se tratara de un pie forzado en un verso, una décima o un poema, la palabra “odio” será acompañada por distintos conceptos que hacen parte de la “clínica psicoanalítica”. En este sentido, se trata de un libro compuesto por 26 artículos de 26 autores distintos, que se estructura en 8 apartados, donde los 4 primeros remiten a una discusión más bien de carácter teórico-conceptual (el odio y la pulsión de muerte, el odio y el desarrollo, el odio y la construcción de la otredad, y el odio y lo negativo), para luego dar paso a 2 apartados que podríamos decir son propiamente clínicos, para finalmente, cerrar con 2 apartados sobre las relaciones posibles entre “odio”, psicoanálisis y arte, y “odio”, psicoanálisis y lo social.
-
Oferta!El tiempo de la lucha reúne escritos de Andrea Cavalletti que corresponden a elaboraciones acabadas de un conjunto de materiales y fragmentos que fueron publicados en Italia durante el intervalo temporal que recorre los acontecimientos de la última pandemia global. Lejos de constituir un fenómeno de naturaleza puramente sanitaria, la pandemia abrió un umbral que hizo estallar las categorías tradicionales con las cuales las humanidades y las ciencias sociales habían intentado interpretar el presente y sus discontinuidades.
-
Oferta!Resulta legitimo decir que Jorge Alemán es un psicoanalista un filósofo, un poeta. Pero lo legítimo –en este como en muchos otros casos- es insuficiente. Probablemente aquello que mejor lo defina sea el estatuto de “pensador de equivalencias entre los no similares”, como sostiene Horacio González en su artículo del presente volumen
-
Oferta!
Las luchas del deseo. Capitalismo, territorio, ecología de Félix Guattari es un libro construido a partir de otros dos libros, Cartografías del deseo(Francisco Zegers Editor, 1989) y El devenir de la subjetividad (Dolmen, 1998). Ambos, fieles retratos de la preparación y visita que Félix Guattari haría a nuestro país en 1991. Se tratan, en efecto, de una suerte de "introducción" al público chileno de las ideas de Guattari. Y cabe señalar que, como Pólvora Editorial, retomamos con esta nueva edición cierta "posta" o "relevo" que interroga ese tiempo de "transición" a la democracia, a más de 30 años y adportas de un plebiscito para el cambio constitucional.
-
Oferta!Este segundo volumen, titulado Escritos sobre guerra, niños evacuados y desarrollo emocional primitivo continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”). El volumen 2 contó con el trabajo de traducción de Winnicott Chile y con el auspicio de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), a través de su Comité Editorial, y la Escuela de Psicología UNAB. [Despacho del libro: tercera/cuarta semana de agosto]
-
Oferta!Este tercer volumen, titulado El odio en la contratransferencia, escritos sobre deprivación y crianza y notas sobre el objeto transicional (1946-1951) continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”). Mientras que este tercer volumen cuenta con la introducción realizada por Vicenzo Bonaminio y Paolo Fabozzi y la del comité de traducción al castellano. Así también, el lector contará con un exhaustivo trabajo de notación y comentarios por parte de las editoras, que dotan de contexto cada uno de los trabajos de Winnicott, en conjunto con el trabajo de notación realizado por el comité de traducción, que marca la elección de determinados conceptos por sobre otros en nuestra lengua.
-
Oferta!Este cuarto volumen, titulado Escritos de metapsicología y clínica de la regresión y sostenimiento e interpretación (1952-1955) continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”). Este cuarto volumen cuenta con la introducción realizada por Dominique Scarfone, junto a una introducción elaborada por Lilian Tuane quien forma parte del comité de traducción al español. El lector también contará con un exhaustivo trabajo de notación y comentarios por parte de las editoras, que dotan de contexto a cada uno de los trabajos de Winnicott, en conjunto con el trabajo de notación realizado por el comité de traducción, que marca la elección de determinados conceptos por sobre otros en nuestra lengua.
-
Oferta!Adrian Sutton ilustra a través de detallados estudios clínicos cómo la teoría psicoanalítica puede ser aplicada en un contexto de atención de salud involucrada en el cuidado de los niños y sus familias. Pediatría, psiquiatría y psicoanálisis describe el impacto del paciente en el profesional, cómo elementos conscientes e inconscientes necesitan ser tomados en cuenta y en qué grado esto puede influenciar la práctica mejorando el diagnóstico y el tratamiento terapéutico. Pediatría, psiquiatría y psicoanálisis es una exploración de la importancia central que tiene la relación paciente-doctor, y cómo la psicodinámica de la relación es crucial al proveer información que puede ayudar al tratamiento. Será de interés para profesionales de la salud mental en la infancia: psicoanalistas, psicoterapeutas, psiquiatras, psicólogos, enfermeras/os, profesionales de pediatría y para aquellos que colaboran en los sistemas de trabajo social y contextos educacionales. Adrian Sutton es Director de Squiggle Foundation, profesor Senior Honorario de la Escuela de Medicina de Mánchester, Universidad de Mánchester, Reino Unido, profesor visitante de Psiquiatría en Escuela de Medicina de la Universidad de Gulu, Uganda. Se desempeñó como psicoterapeuta desde 2009 hasta 2016 en el Winnicott Centre trabajando con niños y sus familias. Anteriormente, fue Director en la Escuela de Medicina en Mánchester dirigiendo el departamento de estudios sobre ética, así como también miembro del comité de investigación en ética desde 1999 hasta 2009. Sus intereses siempre se han encontrado ligados a la práctica clínica desde una perspectiva psicodinámica, a la formación en medicina y a la investigación sobre los efectos de los sistemas de salud en profesionales de la salud. En sus publicaciones en revistas o capítulos de libros destaca siempre una reflexión sobre el cuidado y lo que esto significa cuando se está a cargo de niños o adolescentes que sufren de enfermedades graves. Esta traducción pone en circulación en castellano su libro publicado en inglés el año 2013, Paediatrics, Psychiatry and Psychoanalysis.
-
Sin stockEl libro Sexo y Psicoanálisis, una mirada a la intimidad adulta inicia el proyecto editorial colección Juegos Analíticos de Grupo Winnicott Chile. Se plasman aquí reflexiones teóricas y clínicas de distintos autores que presentan perspectivas actuales y personales sobre este tema central para el psicoanálisis. Se enfoca la sexualidad, no solo en su aspecto pulsional o simbólico, sino que también desde la materialidad de la genitalidad y de la sexualidad como un acto. Los editores de este libro Carmen Gloria Fenieux C., y Rodrigo Rojas J., quienes, a su vez, son autores de algunos capítulos del mismo, invitaron a otros psicoanalistas a retomar la sexualidad desde esta perspectiva, orientados principalmente por la tradición del pensamiento de Donald W. Winnicott.
-
Sin stockEl libro reúne una serie de artículos escritos en la década del 50´y que fueron publicados por las principales revistas de psicoanálisis y expuestos en conferencias internacionales. La versión aquí presentada cuenta con el controversial texto “ꜥR’ La respuesta total del analista” comentado por Jacques Lacan en su Seminario X: La angustia, justamente, dicho sea de paso, cuando Margaret Little conformó parte de la comisión de la IPA que asistió a ese último seminario del psicoanalista francés.
-
Oferta!Una ecología de los signos recoge siete ensayos dedicados a interrogar las relaciones entre las configuraciones de los modos de experiencia (artística, vital, corporal) y los modos en los que podemos captar su diferenciación y sus declinaciones. Apoyados por la tradicción que convoca Deleuze, y del lado de nombres como los de Simondon, Guattari o Ruyer, entre otros. Sauvagnargues pareciera construir un trayecto que atraviesa campos, ejes temáticos y problemas, para advertir distintos mundos que coexisten y que son como burbujas de signos que llaman a detenerse sobre ellos y que, forzando a pensar, nos abren de par en par a una comunicación experimental donde se individua lo que somos o llegamos a ser.
-
Oferta!Por primera vez se reúnen los escritos completos de Donald W. Winnicott, compilados, editados y comentados por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras Completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”).