Catálogo

  • Oferta!

    Ontología del accidente

    El precio original era: $ 14.000.El precio actual es: $ 9.800.
    Ontología del accidente. Ensayo sobre la plasticidad destructiva, es la tercera traducción en lengua española de Catherine Malabou a cargo del académico Cristóbal Durán, es un ensayo que toma por tarea pensar la implicación entre esencia y accidente, en un intento manifiesto por desplazar el significado tanto de la transformación como de la metamorfosis, entendiendo por estos algo más que meros cambios de “forma”, piel o vestimenta. Las mutaciones o transformaciones que ocurren en el desarrollo vital comprometerían más bien cambios en la forma y en el ser, implicando de esta manera, que un cambio de forma puede significar también una transformación en el ser. Malabou, intenta pensar una metamorfosis radical, esto es, precisamente, una fabricación de una nueva persona, de una forma inédita de vida, que no tenga punto en común con la identidad que la precede. En otras palabras, se trata de un arriesgado intento por cuestionar el presupuesto sustancialista que ha sido el compañero de ruta predilecto para el concepto de metamorfosis en occidente, contraviniendo así la fórmula clásica que reza: la forma se transforma, pero la sustancia permanece. 
  • Sin stock
    Oferta!

    Haciendo de puta

    El precio original era: $ 14.000.El precio actual es: $ 9.600.
    Melissa Gira Grant nos interpela sobre qué es lo que hay detrás de ese rechazo socialmente compartido hacia el trabajo sexual. No indaga en las causas del ejercicio de la prostitución, sino que reflexiona en torno a qué derechos se les están reconociendo a las mujeres en la actualidad, desnudando así cómo opera un elemento de control social y de represión sexual. Control y represión –creemos nosotras– de la mujer convertida en prostituta, porque tras ella está la posibilidad de una cierta subversión cultural.
  • Oferta!

    IT’S ALIVE!

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 18.000.
    It´s Alive! el libro de Felipe Baeza y Víctor Espinoza, tiene un carácter biográfico que el texto va hilando a medida que las imágenes avanzan. Los dibujos y bordados de Víctor Espinoza toman referencias explícitas de la cultura popular, las cuales son traducidas en un lenguaje pictórico y gráfico desplazado del tradicional uso de la pintura y el dibujo.
Ir a Arriba