-
Oferta!Limited Inc. (París: Galilee, 1990), fue publicado en los Estados Unidos (Evanston: Northwestern University Press, 1988). La historia de esta primera edición en castellano corresponde a una réplica exacta del libro que fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Se trata de un largo debate entre Jacques Derrida y John R. Searle, compuesto por dos ensayos que constituyen los desarrollos más explícitos y directos de Jacques Derrida sobre la teoría angloamericana de los Actos de habla (Speech acts).
-
Oferta!En La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine, Teresa de Lauretis aborda los clásicos conceptos freudianos de inconsciente y sexualidad infantil, para articularlos con la teoría queer y lo que las teóricas feministas han denominado el sistema sexo-género. A partir de la literatura y el cine, sin renunciar nunca a la discusión que se abre con Tres ensayos de teoría sexual (1905) recorrerá las configuraciones de Freud sobre el concepto de pulsión.
-
Sin stock¿Qué es el objeto pequeño a? Tal vez hoy respondería diciéndole que escuche, que oiga a un melancólico. Él les dirá: “Yo soy aquello que lo infecta, lo he envenenado, soy la desgracia del mundo, usted no logrará zafarse de mí. Usted no tiene sino una solución: o bien yo me expulso o bien usted me liquida”. Esto es, a decir verdad, algo muy pretencioso, pero al mismo tiempo micro-maníaco. Basta entonces con escuchar a un melancólico para hacerse una idea de aquello que sería el objeto pequeño a, puesto que habitualmente nos encontramos gobernados por este objeto pequeño a sin saberlo. Siempre estamos girando en torno a él sin poder agarrarlo. Es aquello que causa la desgracia de nuestras vidas, así como nuestras repeticiones. No por haberse divorciado siete veces, Charles Chaplin cambió de mujer. [Lee el prólogo del libro haciendo clic aquí]
-
¿A qué criptas una analista está invitada a bajar para encontrar una palabra verdadera? ¿O se trata aquí de otro secreto? ¿No ya de los ocultamientos que puntúan una existencia; con nuestro consentimiento más o menos forzado que heredamos desde la infancia; sino de aquello que en cada uno de nosotros está ¿en secreto?; impedido de existir?
-
Sin stockEn Inteligencia del sueño, Anne Dufourmantelle nos invita a pensar qué pueden los sueños, dónde radica su potencia, su acto de resistencia. Realiza un extenso recorrido histórico-filosófico sobre los sueños, mostrando cómo el psicoanálisis arranca al sueño de las comarcas del mito cuando descubre con Freud que las pulsiones lo asedian y reconoce que en él se cifra, secretamente, nuestro deseo. Pero, ¿Qué puede decirse de los sueños hoy? Hay una percepción infinitamente más vasta que el yo, que Anne nombra como la noche de nuestra sensibilidad, en la que el sueño nos instruye.
-
Sin stockEl libro reúne una serie de artículos escritos en la década del 50´y que fueron publicados por las principales revistas de psicoanálisis y expuestos en conferencias internacionales. La versión aquí presentada cuenta con el controversial texto “ꜥR’ La respuesta total del analista” comentado por Jacques Lacan en su Seminario X: La angustia, justamente, dicho sea de paso, cuando Margaret Little conformó parte de la comisión de la IPA que asistió a ese último seminario del psicoanalista francés.
-
Sin stockEl odio y la clínica psicoanalítica actual es un libro que como lo indica su nombre, establece su campo de exploración de entrada, como si se tratara de un pie forzado en un verso, una décima o un poema, la palabra “odio” será acompañada por distintos conceptos que hacen parte de la “clínica psicoanalítica”. En este sentido, se trata de un libro compuesto por 26 artículos de 26 autores distintos, que se estructura en 8 apartados, donde los 4 primeros remiten a una discusión más bien de carácter teórico-conceptual (el odio y la pulsión de muerte, el odio y el desarrollo, el odio y la construcción de la otredad, y el odio y lo negativo), para luego dar paso a 2 apartados que podríamos decir son propiamente clínicos, para finalmente, cerrar con 2 apartados sobre las relaciones posibles entre “odio”, psicoanálisis y arte, y “odio”, psicoanálisis y lo social.
-
Sin stockAdrian Sutton ilustra a través de detallados estudios clínicos cómo la teoría psicoanalítica puede ser aplicada en un contexto de atención de salud involucrada en el cuidado de los niños y sus familias. Pediatría, psiquiatría y psicoanálisis describe el impacto del paciente en el profesional, cómo elementos conscientes e inconscientes necesitan ser tomados en cuenta y en qué grado esto puede influenciar la práctica mejorando el diagnóstico y el tratamiento terapéutico. Pediatría, psiquiatría y psicoanálisis es una exploración de la importancia central que tiene la relación paciente-doctor, y cómo la psicodinámica de la relación es crucial al proveer información que puede ayudar al tratamiento. Será de interés para profesionales de la salud mental en la infancia: psicoanalistas, psicoterapeutas, psiquiatras, psicólogos, enfermeras/os, profesionales de pediatría y para aquellos que colaboran en los sistemas de trabajo social y contextos educacionales. Adrian Sutton es Director de Squiggle Foundation, profesor Senior Honorario de la Escuela de Medicina de Mánchester, Universidad de Mánchester, Reino Unido, profesor visitante de Psiquiatría en Escuela de Medicina de la Universidad de Gulu, Uganda. Se desempeñó como psicoterapeuta desde 2009 hasta 2016 en el Winnicott Centre trabajando con niños y sus familias. Anteriormente, fue Director en la Escuela de Medicina en Mánchester dirigiendo el departamento de estudios sobre ética, así como también miembro del comité de investigación en ética desde 1999 hasta 2009. Sus intereses siempre se han encontrado ligados a la práctica clínica desde una perspectiva psicodinámica, a la formación en medicina y a la investigación sobre los efectos de los sistemas de salud en profesionales de la salud. En sus publicaciones en revistas o capítulos de libros destaca siempre una reflexión sobre el cuidado y lo que esto significa cuando se está a cargo de niños o adolescentes que sufren de enfermedades graves. Esta traducción pone en circulación en castellano su libro publicado en inglés el año 2013, Paediatrics, Psychiatry and Psychoanalysis.
-
Sin stockTiempo y espacio. Perspectivas desde el psicoanálisis y el arte, es una fascinante colección de artículos de destacados psicoanalistas y pensadores de todo el mundo. El libro incluye imaginativas discusiones sobre cuestiones como el concepto de apres-coup, la circularidad del tiempo en la experiencia analítica, la relación dialéctica de lo finito y lo infinito en el trabajo psicoanalítico, y la paradójica relación de interioridad y exterioridad que subyace a la creatividad de todo tipo. Tiempo y espacio. Perspectivas desde el psicoanálisis y el arte, cobra vida a medida que los autores exploran, desde una multiplicidad de perspectivas, el lugar del arte en el psicoanálisis y el lugar del psicoanálisis en el arte.