Catálogo

  • Oferta!

    IT’S ALIVE!

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 18.000.
    It´s Alive! el libro de Felipe Baeza y Víctor Espinoza, tiene un carácter biográfico que el texto va hilando a medida que las imágenes avanzan. Los dibujos y bordados de Víctor Espinoza toman referencias explícitas de la cultura popular, las cuales son traducidas en un lenguaje pictórico y gráfico desplazado del tradicional uso de la pintura y el dibujo.
  • Oferta!

    Heautonomía absoluta

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 18.000.
    En Heautonomía absoluta, Raimundo Edwards y Miguel Ruiz realizaron un trabajo de reflexión en torno al libro, al formato de publicación, aprovechando o, más bien, haciéndose cargo del pasar de las páginas como si fuera una suerte de montaje fílmico a partir de material encontrado. Raimundo Edwards establece ciertos criterios para la recolección de imágenes, las cuales son traducidas mediante scanner a formato digital, para luego ser trabajadas, intervenidas vía software.
  • Sin stock
    Oferta!

    Fenomenología, firma, traducción (en torno a Jacques Derrida)

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 18.000.
    Fenomenología, firma, traducción [en torno a Jacques Derrida]. Desde muy temprano, en su memoria de fin de estudios de 1953-54 sobre el problema de la génesis en la filosofía de Husserl, Jacques Derrida hacía notar la dificultad de plantear la solidaridad de una filosofía dialéctica con respecto a la fenomenología, reconociendo que, “según toda verosimilitud, [Husserl] habría discutido tal interpretación”. Sin embargo, cabría preguntarnos, a propósito, cómo es que una infidelidad con respecto a la fenomenología se plantea, a la vez, como fidelidad al proyecto de Husserl, tratándose ésta de una dificultad que no dejará de irrumpir en el trabajo de Derrida.
  • Sin stock
    Oferta!

    Escritos sobre la historia (1963 – 1986)

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 18.000.
    Esta obra es la traducción castellana de Écrits sur l’histoire (1963-1968) aparecidos en París el año 2018. El texto fue establecido y anotado por G. M. Goshgarian. Se trata del anteúltimo de la veintena de volúmenes de escritos inéditos de Althusser aparecidos desde 1992 hasta la fecha (el último trabajo de esta serie, Que faire?, aparecerá próximamente publicado como co-edición por estas mismas casas editoriales).
  • Sin stock
    Oferta!

    El cuerpo en la experiencia Psicoanalítica Entre Freud, Lacan y Winnicott

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 19.000.
    En este libro Noemí Lustgarten aborda una temática crucial para el psicoanálisis, a saber: el cuerpo y sus problemáticas, en la construcción de la subjetividad. Desde una mirada contemporánea, el libro revela la amplia experiencia clínica de la autora así como sus perspectivas teóricas y epistemológicas. La angustia y el desamparo, la sexualidad y el amor, la transferencia y el papel de una escucha sensible, el cuerpo en un espacio de frontera, el pensamiento transicional winnicottiano y el concepto de biopolítica atraviesan este libro con la perspectiva de una ética del encuentro.   
  • Oferta!

    Aproximación psicoanalítica a la psicopatología (Curso de psicología 2006)

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 19.000.
    Aproximación Psicoanalítica a la Psicopatología, recoge las lecciones entregadas por el Profesor Jaime Coloma Andrews durante la realización del curso del mismo nombre en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el año 2006. A lo largo de sus páginas, elaboradas a partir de la transcripción de su enseñanza oral, el autor se adentra en la problemática del diagnóstico y en los desafíos de la escucha que el futuro psicoterapeuta deberá dispensar en su intento por captar la experiencia del paciente.  
  • Oferta!

    La práctica de entrevista clínica. Una perspectiva lacaniana

    El precio original era: $ 21.000.El precio actual es: $ 19.000.
    La práctica de la entrevista clínica. Una perspectiva lacaniana es un curso sobre Teoría y Técnica de la Entrevista Psicológica que Massimo Recalcati dictó entre los años 1999 y 2001 en la Universidad de Urbino. Esta publicación, nace de un conjunto de apuntes que pasaron de mano en mano entre sus estudiantes hasta que las desgrabaciones fueron revisadas por el autor, editadas y publicadas el año 2017 bajo el título La pratica del colloquio clinico. Una prospettiva lacaniana, por Raffaello Cortina Editore. Esta obra, traducida por la psicoanalista Marcela González Barrientos, es el esfuerzo de un joven Recalcati por hablar de Jacques Lacan en la universidad por fuera de la filosofía o las ciencias humanas, ya que su enunciación se encuentra del lado clínico. La lógica del caso a caso, de la singularidad y de lo incomparable, como contracara a cualquier modelo ideal o curas tipo.
  • Oferta!

    Conceptos que hacen Historia(s). A partir de Reinhart Koselleck

    El precio original era: $ 21.000.El precio actual es: $ 19.000.
    Nuestro horizonte de comprensión no puede eludir la necesidad de nominar los procesos históricos con conceptos que de por sí comportan una historicidad en la que se fraguan sus sentidos y que es necesario iluminar para dar cuenta de un nuevo tiempo histórico o también de la clausura de sus posibles futuros.  Conceptos que hacen Historia(s) reúne diferentes trabajos que desde la historia conceptual y a partir de uno de sus principales representantes, Reinhart Koselleck, contribuyen en conjunto a una recensión novedosa en este campo de estudio, con un especial interés en aportar elementos teóricos como metodológicos que puedan resonar en la discusión hispanoamericana sobre Koselleck y más allá de él. Por ello, el libro presenta propuestas que profundizan en la obra del autor a través de algunos conceptos clave (tiempo histórico, secularización, temporalización, politización, utopía, entre otros), así como otras que apuestan por perspectivas metodológicas y analíticas que aportan nuevos matices o se dirigen hacia dimensiones potenciales de exploración para la historia y las ciencias sociales en general. Participan en este libro: Lucian Hölscher, Hans Joas, María Pía Lara, Elías Palti, Stefan-Ludwig Hoffman, Margrit Pernau, Imke Rajamani, Niklas Olsen, Aldo Mascareño, Alejandro Fielbaum, y el editor de este libro, Felipe Torres. Felipe Torres es Doctor en Sociología por el Max-Weber-Kolleg de la Universidad de Erfurt, Alemania. Actualmente se desempeña como profesor asistente de Teoría Sociológica en el Instituto de Sociología de la Universidad Católica de Chile. Es miembro del Social Theory and Philosophy Research Group del Max-Weber-Kolleg, del Social Theory Colloquium del Institut für Soziologie, Friedrich- Schiller-Universität Jena y del grupo de trabajo Teoría Social y Realidad Latinoamericana de CLACSO (2019-2022). Ha sido editor de la revista Pléyade y visiting fellow en el Instituto Max Planck para el Estudio de las Sociedades en Colonia (2021). Sus publicaciones académicas se relacionan principalmente con la teoría sociológica y la sociología del tiempo y la aceleración. Es autor del libro Temporal Regimes. Materiality, Politics, Technology publicado el año 2021 en la Social and Political Thought Series de Routledge.
  • Oferta!

    Edipo gay. Heteronormatividad y psicoanálisis

    El precio original era: $ 20.000.El precio actual es: $ 19.000.
    ¿Es el psicoanálisis heteronormativo? O, mejor, ¿es el psicoanálisis inevitablemente heteronormativo? ¿Es posible una articulación del complejo de Edipo con el complejo de castración que no sea heteronormativa? ¿Puede el psicoanálisis escapar a la heteronormatividad? Edipo gay. Heteronormatividad y psicoanálisis obstinadamente busca desarticular el sesgo heteronormativo en las teorizaciones del psicoanálisis, para acoger verdaderamente la diversidad de la vida erótica. Jorge N. Reitter se apoya en Michel Foucault y los Lesbian & Gay Studies, en la teoría queer y en conceptualizaciones feministas para explayarse sobre la dimensión política de la sexualidad —aspecto muchas veces descuidado por el psicoanálisis— y los dispositivos que la regulan permanentemente, como mecanismos normalizadores y productores de subjetividad.
  • Oferta!

    Limited Inc

    El precio original era: $ 22.000.El precio actual es: $ 20.000.
    Limited Inc. (París: Galilee, 1990), fue publicado en los Estados Unidos (Evanston: Northwestern University Press, 1988). La historia de esta primera edición en castellano corresponde a una réplica exacta del libro que fue publicado por primera vez en los  Estados Unidos. Se trata de un largo debate entre Jacques Derrida y John R. Searle, compuesto por dos ensayos que constituyen los desarrollos más explícitos y directos de Jacques Derrida sobre la teoría angloamericana de los Actos de habla (Speech acts). 
  • Oferta!

    La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine

    El precio original era: $ 21.000.El precio actual es: $ 20.000.
    En La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine, Teresa de Lauretis aborda los clásicos conceptos freudianos de inconsciente y sexualidad infantil, para articularlos con la teoría queer y lo que las teóricas feministas han denominado el sistema sexo-género. A partir de la literatura y el cine, sin renunciar nunca a la discusión que se abre con Tres ensayos de teoría sexual (1905) recorrerá las configuraciones de Freud sobre el concepto de pulsión.
  • Sin stock
    ¿Qué es el objeto pequeño a? Tal vez hoy respondería diciéndole que escuche, que oiga a un melancólico. Él les dirá: “Yo soy aquello que lo infecta, lo he envenenado, soy la desgracia del mundo, usted no logrará zafarse de mí. Usted no tiene sino una solución: o bien yo me expulso o bien usted me liquida”. Esto es, a decir verdad, algo muy pretencioso, pero al mismo tiempo micro-maníaco. Basta entonces con escuchar a un melancólico para hacerse una idea de aquello que sería el objeto pequeño a, puesto que habitualmente nos encontramos gobernados por este objeto pequeño a sin saberlo. Siempre estamos girando en torno a él sin poder agarrarlo. Es aquello que causa la desgracia de nuestras vidas, así como nuestras repeticiones. No por haberse divorciado siete veces, Charles Chaplin cambió de mujer. [Lee el prólogo del libro haciendo clic aquí]
Ir a Arriba