Apocalipsis cine. 2012 y otros fines de mundo

Apocalipsis cine. 2012 y otros fines de mundo

El precio original era: $ 17.000.El precio actual es: $ 16.000.

Este libro no es solo sobre el fin del mundo como espectáculo tal como ha sido tantas veces escenificado en películas como 2012, El día después de mañana y Terminator. Al analizar éxitos de taquilla que juegan con la aniquilación general y prestar especial atención a películas como Melancolía, Cloverfield, Blade Runner y Doce Monos, Peter Szendy sugiere que, en el género apocalíptico, el cine roe su propio límite.

Apocalipsis cine es, al mismo tiempo y con la misma intensidad, el fin del mundo y el fin del cine. Es la consumación y la autoculminación del cine, en la forma del acinema que Lyotard evocara como el horizonte nihilista de la economía del cine. Las innumerables cuentas atrás, las deslumbrantes radiaciones, las congelaciones y las grietas y fisuras sísmicas no son más que otros nombres y pretextos para poner en escena la propia película, con su economía de tiempo y sus rebobinados, sus imágenes sobreexpuestas y sus fundidos a blanco, sus fotogramas congelados y sus retoques digitales.

 

ISBN: 978-956-6439-05-9 Categorías: , , Etiquetas: , , ,

Descripción

 Este libro no es solo sobre el fin del mundo como espectáculo tal como ha sido tantas veces escenificado en películas como 2012, El día después de mañana y Terminator. Al analizar éxitos de taquilla que juegan con la aniquilación general y prestar especial atención a películas como Melancolía, Cloverfield, Blade Runner y Doce Monos, Peter Szendy sugiere que, en el género apocalíptico, el cine roe su propio límite. 

 Apocalipsis cine es, al mismo tiempo y con la misma intensidad, el fin del mundo y el fin del cine. Es la consumación y la autoculminación del cine, en la forma del acinema que Lyotard evocara como el horizonte nihilista de la economía del cine. Las innumerables cuentas atrás, las deslumbrantes radiaciones, las congelaciones y las grietas y fisuras sísmicas no son más que otros nombres y pretextos para poner en escena la propia película, con su economía de tiempo y sus rebobinados, sus imágenes sobreexpuestas y sus fundidos a blanco, sus fotogramas congelados y sus retoques digitales. 

El género apocalíptico no es un género entre otros: juega con las condiciones de posibilidad mismas del cine. Y da testimonio del hecho de que, cada vez, en todas y cada una de las películas, lo que Jean-Luc Nancy denominó el cine-mundo, se expone al borde de la desaparición. 

Información adicional

Autor

Peter Szendy

Nº de págs.

166

Edición

Primera edición

Traductor

Cristóbal Durán

Ir a Arriba