-
La vida es un riesgo inconsiderado que nosotros, los vivos, corremos. "Arriesgar la vida" es una de las expresiones más bellas de nuestro idioma. ¿Significará necesariamente enfrentar la muerte y sobrevivir?... ¿o bien habrá, inserto en la vida misma, un dispositivo secreto, una música capaz por sí sola de desplazar la existencia hacia esa línea de batalla que llaman deseo? Pues el riesgo abre un espacio desconocido. ¿Cómo es posible, estando vivo, pensarlo a partir de la vida y no de la muerte? En el momento de la decisión, éste escudriña nuestra relación íntima con el tiempo. Es como un combate en el que desconoceríamos al oponente, un deseo del que no tendríamos conocimiento, un amor del que ignoraríamos la cara, un acontecimiento puro.
-
Oferta!El presente libro se gesta a partir de la necesidad de pensar el cuerpo desde una visión múltiple y transdisciplinar (Filosofía, Teoría, Estética, Literatura, Artes Visuales, Artes Mediales, Artes Escénicas). Desde este punto de partida las investigadoras/estudiantes de Doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte, Sofía Arévalo, Carla Motto y Jorge Sánchez, buscan un espacio donde sea posible presentar/reflexionar/discutir las diferentes aristas desde donde el cuerpo acontece, tanto en la esfera académica como en su desarrollo en las prácticas artísticas.