Teoría Literaria

  • Oferta!

    El mundo en llamas

    El precio original era: $ 10.000.El precio actual es: $ 6.000.
    Este libro de carácter colaborativo nace de una invitación realizada por Pólvora Editorial al filósofo David E. Johnson y el artista chileno Javier Toro Blum para que sostuvieran un encuentro en torno a la obra Libreros, la que pos-libro fue re-nominada El mundo en llamas el año 2017. Esta obra es parte de la Colección Fundación Engel.
  • Oferta!

    Escenas de escritura. Entre filosofía y literatura

    El precio original era: $ 15.000.El precio actual es: $ 14.000.
    Escenas de escritura constituye una superficie de inscripción, un marco, en donde confluyen diferentes estilos de pensamiento que indagan en los vínculos subyacente entre lo filosófico y lo literario. A través del ensayo, el aforismo, la conferencia, la entrevista, el diario de vida, entre otros, pasando también por las lecciones que nos han dejado figuras clave de la literatura y la filosofía, los autores y las autoras aquí reunidos ponen en escena las disimilitudes que conlleva comprender la experiencia de la escritura como forma de registro de todo aquello que se esfuma o queda atrás en el preciso momento en que alcanza su lugar en las palabras. Por ello, Escenas de escritura no pretende ser simplemente una compilación, sino que también un ejercicio de lectura de todas estas escenas que vacilan en el encuentro entre la verdad y la ficción.
  • Oferta!

    Un trívium para Vicente Huidobro

    El precio original era: $ 12.000.El precio actual es: $ 7.200.
    Un trívium para Vicente Huidobro es un proyecto estético político… a partir de la novela-film Cagliostro, Miguel Ruiz Stull abordará el exceso de escritura, por ende, exceso de muerte que retiene exceso de vida en la obra de Vicente Huidobro.  El trívium de Miguel Ruiz Stull inicia con una visita al “Prefacio” de Cagliostro, donde el autor advierte la presencia de una suerte de programa de escritura en Huidobro –la invención de una retórica– donde poética y montaje fotográfico se encuentran, donde pantalla y página exhiben una estructura única: “Era una noche especial para el martillo de los monederos falsos y los galopres de los lobos históricos. A la derecha del lector, la lluvia y la fragua activa de la tempestad; a la izquierda, una selva y colina”.  Con Cagliostro, Manifiestos y Altazor de testigos, Miguel Ruiz Stull describe una diveridad de operaciones, composiciones y procedimientos que nos permiten comprender la profundidad del proyecto creacionista. En estos ensayos, el autor presenta un estudio implacable sobre la estética en Huidobro, eso sí, en el horizonte de la dimensión estético-política de la obra de Vicente Huidobro.  
Ir a Arriba