-
Oferta!En La pulsión de Freud. Psicoanálisis, literatura y cine, Teresa de Lauretis aborda los clásicos conceptos freudianos de inconsciente y sexualidad infantil, para articularlos con la teoría queer y lo que las teóricas feministas han denominado el sistema sexo-género. A partir de la literatura y el cine, sin renunciar nunca a la discusión que se abre con Tres ensayos de teoría sexual (1905) recorrerá las configuraciones de Freud sobre el concepto de pulsión.
-
Este segundo volumen, titulado Escritos sobre guerra, niños evacuados y desarrollo emocional primitivo continúa la publicación en castellano de las Obras completas de Donald W. Winnicott. Las Obras completas han sido compiladas, editadas y comentadas por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”). El volumen 2 contó con el trabajo de traducción de Winnicott Chile y con el auspicio de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), a través de su Comité Editorial, y la Escuela de Psicología UNAB. [Despacho del libro: tercera/cuarta semana de agosto]
-
La práctica de la entrevista clínica. Una perspectiva lacaniana es un curso sobre Teoría y Técnica de la Entrevista Psicológica que Massimo Recalcati dictó entre los años 1999 y 2001 en la Universidad de Urbino. Esta publicación, nace de un conjunto de apuntes que pasaron de mano en mano entre sus estudiantes hasta que las desgrabaciones fueron revisadas por el autor, editadas y publicadas el año 2017 bajo el título La pratica del colloquio clinico. Una prospettiva lacaniana, por Raffaello Cortina Editore. Esta obra, traducida por la psicoanalista Marcela González Barrientos, es el esfuerzo de un joven Recalcati por hablar de Jacques Lacan en la universidad por fuera de la filosofía o las ciencias humanas, ya que su enunciación se encuentra del lado clínico. La lógica del caso a caso, de la singularidad y de lo incomparable, como contracara a cualquier modelo ideal o curas tipo.
-
Aproximación Psicoanalítica a la Psicopatología, recoge las lecciones entregadas por el Profesor Jaime Coloma Andrews durante la realización del curso del mismo nombre en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el año 2006. A lo largo de sus páginas, elaboradas a partir de la transcripción de su enseñanza oral, el autor se adentra en la problemática del diagnóstico y en los desafíos de la escucha que el futuro psicoterapeuta deberá dispensar en su intento por captar la experiencia del paciente.
-
Por primera vez se reúnen los escritos completos de Donald W. Winnicott, compilados, editados y comentados por un equipo de académicos winnicottianos. Presentadas cronológicamente en 12 volúmenes, las Obras Completas del psicoanalista inglés constituyen un conjunto de observaciones clínicas, consultas de niños y niñas, textos psicoanalíticos, correspondencia, así como trabajos inéditos de temáticas que siguen siendo de interés para lectores contemporáneos (como la salud mental en la infancia, la maternidad, o sus conceptos de “madre suficientemente buena” y “objeto transicional”). En estas Obras Completas el lector podrá encontrar una introducción a cada volumen realizada por especialistas en la obra de Winnicott, que en este primer volumen está a cargo de Ken Robinson, antecedido por una introducción general a las Obras Completas realizado por sus editoras Lesley Caldwell y Helen Taylor Robinson, quienes también han realizado un exhaustivo trabajo de notación y comentarios de gran valor clínico y que dotan de contexto cada uno de los trabajos de Winnicott. Para esta edición en castellano, también se realizó un trabajo de notación que marca la elección de determinados conceptos por sobre otros, acompañado por un prólogo e introducción realizado por el comité a cargo de la traducción en nuestra lengua. Este primer volumen, titulado Cartas a la familia, escritos pediátricos y La defensa maníaca inaugura la publicación en castellano de las Obras Completas de Donald W. Winnicott. Esperamos que todos los lectores en lengua hispana puedan disfrutar de ellas, así como todas las personas que se interesen en el campo de la infancia y el psicoanálisis.